DOLAR
$964,96
UF
$39.440,03
S&P 500
6.481,50
FTSE 100
9.208,21
SP IPSA
9.210,68
Bovespa
142.640,00
Dólar US
$964,96
Euro
$1.130,69
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,27
Petr. Brent
65,50 US$/b
Petr. WTI
61,87 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.653,30 US$/oz
UF Hoy
$39.440,03
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
El presidente de la Confederación de Camioneros, Juan Araya, sostuvo que falta decisión política para enfrentar el tema.
- ¿Van a subir sus tarifas?
- En el sector de transportes de camiones de carga esta semana el equipo técnico va a determinar cuanto habría que subir los precios porque con el alza de esta semana vamos a tener un alza de más de $50 en un mes y medio, y parece que seguirá subiendo, porque el famoso Sipco no funciona.
- ¿Cómo solucionar el tema?
- Nunca llega al 10% de la banda, pero ese es un instrumento político que usa el gobierno, la bencina hoy está sobre $900 en las zonas extremas que son las que más sufren. Además está subiendo la mano de obra, porque hay escasez de choferes.
- ¿Se tiene considerada alguna movilización?
- Como Conapyme nos vamos a juntar el 4 de marzo, soy presidente de esa entidad, ahí están los buses, el comercio detallista y las ferias libres; estamos pensando en hacer una paralización de 15 minutos un día a las 8.00 horas de todos quienes estén disconformes con el alza de los combustibles, es una convocatoria abierta pacífica, el que no quiera pararse quedará en el taco igual. Y si no nos escucha la autoridad será luego de 30 minutos o una hora.