Comercio exterior
Aranceles de Trump: Boric defiende el multilateralismo en reunión con su par de Alemania y afirma que Chile “no cree en guerras comerciales”
El mandatario sostuvo que se analizan posibles efectos en productos chilenos por las nuevas tarifas al cobre, También, confirmó su viaje a India a fines de marzo, donde espera visitar tres ciudades para expandir el comercio con esa nación.
El mandatario chileno realizó una declaracion conjunta junto a su par alemán Frank-Walter Steinmeier. Foto: Aton
El Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a la situación generada por las medidas comerciales que está decretando Estados Unidos y los posibles efectos de aranceles a productos chilenos como cobre y alimentos.
Desde La Moneda, el mandatario respondió consultas de la prensa y afirmó que nuestro país “no cree en una guerra comercial”, pero que de todas formas se están analizando posibles escenarios y acciones para que no se afecten nuestras exportaciones.
El mandatario, luego de reunirse con su par de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, indicó que “creemos en el multilareralismo y no en decisiones unilaterales en donde se pretende que prime la ley del más fuerte”.
Viaje a India
El jefe de Estado informó que ha conversado con la Presidenta de México, su par de Panamá y el de Francia sobre el tema y que la Cancillería y Hacienda, en conjunto con la embajada chilena en EEUU, constituyeron un equipo para analizar los escenarios.
"Pero los resultados de estas executive orders, según lo que nos han señalado estarían para cerca de noviembre, pero de todas maneras Chile tiene el deber de anticiparse, porque además hemos visto lo intempestivas que pueden ser las decisiones en el país del norte durante este mandato”.
Anunció que además mandató al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, que forme un equipo con Cancillería para “evaluar posibles escenarios respecto a la exportación de frutas y alimentos que tenemos a Estados Unidos. En particular, me preocupa la situación del systems approach de las uvas que logramos sacar adelante con la anterior administración”.
El mandatario sostuvo que “Chile tiene la particularidad que tiene las estaciones distintas a Estados Unidos en términos de disponibilidad de las frutas. Eso es algo conveniente, pero como dijo México y Canadá, nosotros no creemos en las guerras comerciales, no creemos que sean la manera de solucionar las relaciones entre países”.
Enfatizó que “Chile, si bien hoy no está directamente amenazado, hay que tomar todas las precauciones necesarias, seguir diversificando nuestra canasta exportadora y por eso además es uno de los motivos que inspiran el viaje a India a comienzos de abril. Será un viaje a tres ciudades y vamos a analizar la posibilidad de seguir expandiendo nuestras relaciones comerciales con otros sectores del mundo que hoy están bajo el potencial que realmente tienen”.