El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este viernes que comenzará a notificar a diversos socios comerciales la aplicación de aranceles de hasta un 70%, frente a lo cual el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alberto van Klaveren, sostuvo que considera que Chile no debiera ser objeto de esa medida.
Van Klaveren fue consultado por el tema luego del consejo de gabinete realizado hoy en La Moneda, ante lo cual indicó que “no ha habido ninguna novedad al respecto, no hemos recibido ninguna carta y no creemos que sea aplicable al caso nuestro”.
Lo anterior debido a que Tump señaló que este mismo viernes se enviarán entre 10 y 12 cartas de notificación y que en los próximos días se enviarán el resto, de modo que para el 9 de julio, la fecha límite que él mismo impuso para terminar las negociaciones, “estarán todos cubiertos”.
Crédito bancario
En tanto, la ministra vocera (s) de gobierno, Aisén Etcheverry, al término del consejo de gabinete fue consultada por el eventual crédito preferencial que habría obtenido el Presidente Gabriel Boric para la compra de una casa en San Miguel de parte del banco Scotiabank.
Sin embargo, evitó referirse al tema señalando que “se trata de una materia del ámbito personal del Presidente, el Banco ya emitió un comunicado y nosotros no tenemos nada más que aportar”.
Y respecto a la consulta realizada por diputados UDI a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF, el regulador bancario) por este tema, Etcheverry indicó que “los partidos pueden ejercer las acciones que consideren, no tenemos nada que opinar”.