DOLAR
$968,64
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.220,55
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,64
Euro
$1.128,77
Real Bras.
$178,70
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,86
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
63,80 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.457,27 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAhora tendrá que ser revisado por el Senado, lo que se espera suceda entre el lunes y el martes de la próxima semana.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de diciembre de 2012 a las 19:30 hrs.
La Cámara de Diputados no logró reunir el quórum para recahzar el veto que ingresó el presidente Sebastián Piñera al proyecto de Presupuesto 2013.
Pese a que durante las primeras horas de la mañana había sido rechazado por la cámara baja, el Ejecutivo decidió acudir al recurso de insistencia. Tras esto y al no haber alcanzado dos tercios de los votos presentes para rechazar la petición, se le dio luz verde.
Cabe destacar que la propuesta del presidente deja sin efecto cinco puntos, relacionados con la redacción de programas de empleo, el pago de beneficios para trabajadores de la ex mina de carbón Schwager, y condicionantes establecidas en el proyecto aprobado por los parlamentarios al plan de desarrollo de la Provincia de Arauco.
Estas partidas garantizaban el feriado anual de los trabajadores, los aguinaldos, la permanencia de cupos y la contratación por 6 meses.
Ahora tendrá que ser revisado por el Senado, lo que se espera suceda entre el lunes y el martes de la próxima semana.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.