DOLAR
$958,03
UF
$39.505,99
S&P 500
6.657,82
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.756,29
Bovespa
142.181,00
Dólar US
$958,03
Euro
$1.108,57
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
63,37 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.129,25 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 18 de junio de 2014 a las 11:14 hrs.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó esta mañana, en general y en particular, el proyecto de ley que crea el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), que reemplazará al Sipco.
De esta manera, la iniciativa -que acota las variaciones semanales de los combustibles a $ 5, con un techo de $ 20 mensuales- será discutida y votada por la Sala de la Cámara Baja.
Una de las características del nuevo mecanismo es que reduce de +/-12,5% a +/-5% la banda de precios del actual Sistema de Protección al Contribuyente ante las Variaciones en los Precios Internacionales de los Combustible (Sipco).
En la Comisión de Hacienda la votación en general del proyecto logró unanimidad, con 13 votos.
En particular, el artículo primero concitó 12 votos a favor y una abstención; el segundo (con indicación del Ejecutivo) logró 7 votos a favor y 6 abstenciones; el tercero obtuvo 7 a favor, 3 en contra y 1 abstención; el cuarto se aprobó con 7 votos a favor 5 en contra y una abstención; y el quinto (con indicación del Ejecutivo) logró 12 a favor y 1 en contra.
La indicación del Ejecutivo que eliminó el artículo transitorio obtuvo 12 votos y una abstención. Esta disposición establecía que el Mepco empezaba a operar una vez promulgada la ley, y su eliminación garantiza que el Sipco deje de operar sólo en el momento en que se cuente con el reglamento del Mepco, que debe ser visado por la Contraloría.
Una indicación de parlamentarios de oposición fue rechazada con 5 votos a favor y 8 en contra. Esta apuntaba a que Hacienda publique en su sitio web en forma actualizada todos los valores clave para la determinación del precio de los combustibles, lo que el ministro Arenas acogió de igual de todas maneras.
"Quiero agradecer la disposición que ha tenido la Comisión respecto de este nuevo Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles, la disposición al debate y a considerar los tiempos que se requieren para proteger a la ciudadanía y a los consumidores de las fluctuaciones en los precios de los combustibles", dijo el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, al término de las votación.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.