DOLAR
$943,82
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.750,15
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,82
Euro
$1.086,72
Real Bras.
$176,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,52
Petr. Brent
64,13 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.022,62 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Esto no dice relación con las conversaciones que hemos tenido con nuestro partido aliado", señaló el diputado Ward.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 18 de enero de 2012 a las 14:00 hrs.
Menos de veinticuatro horas duró la señal de unión en la coaliación de Gobierno. Tras el nuevo acuerdo de proyecto que reforma al sistema binominal realizado entre la DC y RN provocó tensiones al interior de la coalición gobernante.
Mientras el diputado UDI, Felipe Ward, lo calificó como "negativo". “Esto no dice relación con las conversaciones que hemos tenido con nuestro partido aliado, no dice relación con lo que hemos tenido con el Gobierno. Esto sorprende, muy negativamente", enfatizó el parlamentario
En tanto, el Senador (UDI), Hernán Larraín, se mostró confundido con la propuesta. "Como dicen en la hípica tenemos que ver que significa, si es o no contradictorio con lo que estamos haciendo. Por ahora no tenemos claridad que podamos hacerlo, decimos que estamos sorprendidos...Si hay algo más que eso, lo sabremos en los próximos días. La verdad se sabe antes que cualquier situación confusa que pueda existir ”, enfatizó el senador.
Por su parte, la vocera de RN, Lily Pérez se mostró satisfecha con la nueva propuesta. "Estamos muy contentos de haber iniciado este camino, que se sumen al llamado que nosotros hicimos hace una semana atrás y hayan puesto arriba de la mesa una propuesta. Nos parece interesante, nos pone contentos y satisfechos esto sumado a lo que nosotros estamos haciendo”, señaló Pérez.
El documento denominado, "Un nuevo Régimen Político para Chile" es un grupo de reformas al sistema binominal, que lo reemplazaría por un sistema electoral proporcional corregido, y un cambio hacia un régimen semipresidencial, que tendría las figuras de jefe de Estado y de un primer ministro.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.