DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,34
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,45 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.098,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon la presencia de los ministros de Hacienda, Felipe Larraín; de Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, además de los representantes de las Superintendencias de Pensiones y Seguridad Social.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de enero de 2012 a las 12:42 hrs.
Con la presencia de los ministros de Hacienda, Felipe Larraín; de Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, además de los representantes de las Superintendencias de Pensiones y Seguridad Social, el Senado realizará una sesión especial con el fin de analizar y evaluar la grave situación que afecta a los fondos de pensiones de los trabajadores y trabajadoras chilenas.
La petición fue realizada por los jefes de comités de la Concertación, senadores Isabel Allende y Camilo Escalona, del Partido Socialista; Andrés Zaldívar y Ximena Rincón de la Democracia Cristiana; Jaime Quintana y Eugenio Tuma del PPD y José Antonio Gómez del Partido Radical Socialdemócrata.
En la oportunidad, se analizará además la alta concentración del mercado de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) y las excesivas ganancias de las mismas "no obstante, la fuerte reducción de los fondos que ellas administran"
A juicio de los parlamentarios "es necesario debatir las acciones que debiera impulsar el Ejecutivo con el objeto de proteger los fondos de los trabajadores y los mecanismos necesarios para regular una industria altamente concentrada que, a juicio del Fondo Monetario Internacional (FMI) requiere de una investigación debido a sus altísimas ganancias".
Cabe recordar que, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, expuso ante la Comisión de Hacienda sobre los efectos que tienen las turbulencias internacionales en los retornos de los fondos de pensiones. En la ocasión, los legisladores integrantes de la instancia no descartaron la posibilidad de estudiar perfeccionamientos al sistema sobre una propuesta más concreta que presente el Ejecutivo.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.