Esta semana la atmósfera del Congreso estará marcada por las elecciones presidenciales y parlamentarias del domingo; especialmente, porque el 14 de diciembre los chilenos tendremos que volver a las urnas para resolver, en el balotaje, quién será el huésped de La Moneda por los próximos cuatro años, entre la comunista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast. Pero también un cierto grado de desaliento de parte de la oposición de derecha que no logró alcanzar la mayoría en ninguna de las cámaras, pese a los pronósticos que habían adelantado lo contrario.
En el ámbito legislativo, la Cámara de Diputados tomará la posta de la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2026, analizando las indicaciones del Ejecutivo y el informe de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos. De hecho, la Sala de esta Corporación está convocada para las 15:00 de este lunes hasta las 22:00 horas para hacer la discusión general de la iniciativa. El día martes entre las 09:30 y 23:00 horas; y, el miércoles desde las 09:30 y hasta total despacho, la Cámara discutirá el proyecto en particular.
Respecto al accionar fiscalizador de la Cámara, para las 16:00 horas de este lunes y hasta total despacho, votación incluida, está citada la Comisión Revisora de la acusación constitucional en contra del exministro de Energía, Diego Pardow, quien fue citado nuevamente a la instancia junto con su abogado defensor, Francisco Cox.
También
se reiteró la invitación a los gerentes generales de ENEL Distribución Chile S.A., Mónica Hodor; de Colbún S.A., José Ignacio Escobar; de Transelec S.A., Arturo Le Blanc; y de AES Gener, Javier Dib, o a quienes designen en su representación; como asimismo a los abogados expertos en derecho administrativo, José Miguel Valdivia; y, en derecho constitucional, Javier Couso, Gonzalo García y la Daniela Accatino.
Senado retoma proyecto de sala cuna
El miércoles 19, la Comisión de Trabajo continúa con el estudio de las indicaciones al proyecto que equipara el derecho de sala cuna para las trabajadoras, trabajadores e independientes, en las condiciones que establece, modifica el Código del Trabajo para tales efectos y crea un fondo solidario de sala cuna.
Durante esa misma jornada, la Comisión de Salud analiza el proyecto que modifica la Ley de Seguridad Nuclear con el fin de priorizar las autorizaciones para el uso sanitario de materiales radioactivos.
Mientras que el jueves 20, la Comisión de Salud continúa con el estudio del proyecto que moderniza el Sistema Nacional de Servicios de la Salud; fortalece al Fondo Nacional de Salud, entre otras cosas.
Su par de Hacienda, también el jueves 20, en segundo lugar de la tabla, estudia el proyecto que reconoce el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.