Justo a una semana de que se cumpla el plazo para la inscripción de las candidaturas, tanto parlamentarias como presidenciales -18 de agosto-, en el Congreso la campaña de cara a las elecciones del 16 de noviembre se han tomado las agendas de los parlamentarios, ya que este año no sólo se renueva la Cámara en su totalidad, sino que también los senadores de las regiones impares.
En este escenario, en la Cámara han surgido o se intentará reflotar algunos que proyectos que resultan populares desde el punto de vista ciudadano. Es así como se retomará el estudio particular del proyecto que busca terminar con la UF como medio de reajustabilidad para contratos de educación, salud y arriendo; y el diputado Rubén Oyarzo (PRSD) intentará que la Comisión de Constitución de la Cámara tramite el proyecto de autopréstamo.
Adicionalmente, este lunes 11 de agosto desde las 15:00 horas se comienza a tramitar en particular –en la Comisión de Trabajo de la Cámara- el proyecto que elimina el tope de 11 años de la indemnización por años de servicios.
El martes 12 de agosto desde las 17:30 horas, la Comisión de Economía de la Cámara, continúa con el estudio del proyecto refundido que elimina la UF como medio de reajustabilidad. Invitados, la presidenta del Banco Central, Rossana Costa; superintendente de Salud, Víctor Torres; y, el presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales.
Mientras que la Comisión de Minería de la Cámara, el miércoles 13 de agosto desde las 15:00 horas, recibe a representantes de trabajadores y autoridades para que se refieran al accidente ocurrido en la División El Teniente de Codelco. Invitados el director nacional (s) del Servicio Nacional de Geología y Minería, Andrés León; el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Luis Núñez; e exdirector regional del Sernageomin de O´Higgins, Pablo Yáñez.
Senado: Cobertura subsidio eléctrico
En el Senado, el lunes 11 y martes 12, la Comisión de Hacienda continúa con el proyecto que amplía la cobertura del subsidio eléctrico a que se refiere el artículo sexto transitorio de la ley N° 21.667 e introduce otras medidas de perfeccionamiento a la ley N° 18.410 que crea la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
El martes 12, la Comisión de Economía continúa con el estudio del proyecto refundido que modifica la Ley General de Bancos, con el objeto de establecer excepciones al secreto y reserva bancaria, respecto de las autoridades, directores de corporaciones y asociaciones que indican. Invitada la contralora general, Dorothy Pérez.
El miércoles 13 de agosto, sesiona la Comisión Bicameral de Avalúo de Predios Agrícolas, desde las 11:00 de la mañana.
Esa misma jornada, desde las 12:30 horas la Comisión de Minería recibe a la ministra de Minería, Aurora Williams; el presidente de Codelco, Máximo Pacheco; y, el director nacional (s) del Servicio Nacional de Geología y Minería, Andrés León.
Mientras que el miércoles 13 también sesiona la Tercera Subcomisión Mixta de Presupuestos para continuar revisando la ejecución del Ministerio de Economía.