Esta semana es clave en dos temas: Ley de Presupuestos para 2026 y la acusación constitucional en contra del exministro de Energía Diego Pardow. Este último se enfrentará a la decisión del Senado que, en esta etapa, actúa como jurado, por lo que finalmente será el que sellará el destino del abogado. Respecto al proyecto de Ley de Presupuestos este tiene como plazo final para srer despachado el 29 de noviembre, pues debe ser promulgado a más tardar el 30 de este mes.
Este lunes 24, la Comisión de Hacienda de la Cámara, desde las 15:00 horas, se aboca al estudio de dos proyectos importantes: el que crea empresa Televisión Nacional de Chile y, en segundo lugar de la tabla la moción que modifica la Constitución para establecer un royalty portuario. Para esta iniciativa fueron invitados a exponer en esta jornada, gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca y el presidente del directorio de la Empresa Portuaria San Antonio, Eduardo Abedrapo.
Este martes 25, la Comisión de Gobierno, desde las 15:00 horas, tiene agendado votar en general el proyecto refundido que le da mayores atribuciones de fiscalización y disciplinarias a la Contraloría.
La Sala de la Cámara debiera votar este martes 25 la Ley de Presupuestos.
Senado actúa como jurado en AC
El Senado, en tanto, se abocará este martes 25 al estudio de la acusación constitucional en contra del exministro de Energía Diego Pardow, misma que se aprobó en la Cámara por un altísimo margen de 80 a favor 39 en contra y 16 abstenciones. De prosperar en la Cámara Alta, el exsecretario de Estado quedaría inhabilitado para asumir cargos públicos y, por tanto, desempeñarse profesionalmente en el Estado.
El miércoles 26, la Comisión de Minería y Energía, desde las 12:30 horas, discute el proyecto que perfecciona los sistemas medianos en la Ley General de Servicios Eléctricos. Invitado a la sesión, el ministro de Economía y Energía Álvaro García.
Bajo las mismas coordenadas que la anterior, la Comisión de Trabajo inicia el estudio de dos proyectos: el que modifica el Código del Trabajo para extender permiso laboral a los trabajadores, en caso de muerte de una mascota o animal de compañía; y el que crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo.