A medida que se acerca la primera vuelta presidencial, Chile Vamos aumenta su celo para fiscalizar al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, cuya base de apoyo se ve reflejada en la candidata presidencial del oficialismo, la comunista Jeannette Jara. Esta vez, son la ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y la directora del Departamento de Fomento del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Magdalena Tocornal, el objeto de interés de un grupo de diputados de Renovación Nacional (RN).
Por ello el jefe de la bancada de RN, Frank Sauerbaum, junto con sus pares Carla Morales, Eduardo Durán y Jorge Durán, enviaron un oficio a la contralora Dorothy Pérez, solicitando un pronunciamiento sobre “eventuales infracciones a los principios de probidad administrativa y conflictos de interés en adjudicación de fondos del CNTV, en particular, respecto de los recursos asignados a la productora Mazal Producciones”.
Según el documento, en el proceso de adjudicación del Fondo CNTV de 2025, Mazal Producciones resultó ganadora del monto más alto del certamen, obteniendo $ 603.873.249 para la realización de la miniserie histórica “Prat, el hombre detrás del héroe”.
El oficio a la Contraloría señala que el actual director de contenidos de Mazal Producciones, Ronald Heim, “mantiene una relación de pareja con la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo”, cartera que se coordina institucionalmente con el CNTV en materia de fomento audiovisual.
¿Proceso viciado?
Adicionalmente, detalla el documento, Tocornal se habría desempeñado como productora ejecutiva en Mazal Producciones hasta septiembre de 2024, tras lo cual fue nombrada directora del Departamento de Fomento del CNTV. Esta unidad sería la encargada de ejecutar y coordinar el concurso de fondos públicos en el que la misma productora resultó beneficiada.
A pesar de que el CNTV informó que Tocornal se inhabilitó formalmente, el oficio advierte que “de acuerdo con antecedentes publicados por El Líbero y The Clinic, distintas fuentes aseguran que participó en reuniones preparatorias y en la presentación de las bases del concurso ante el Consejo Nacional, sin que todos los consejeros hubiesen sido informados oportunamente de su relación laboral anterior con la productora beneficiada”.
Lo que, desde el punto de vista de los diputados, implica que la intervención Tocornal en cualquier grado, “vicia” el procedimiento por falta de la imparcialidad exigida. Y recuerdan que la Ley N°19.880 obliga a abstenerse a quien haya prestado servicios a la entidad interesada en los dos años previos. Además, sostienen que “la relación entre el ejecutivo de la productora y la ministra de las Culturas constituye una circunstancia que resta imparcialidad al proceso”, según la Ley N°20.880 sobre Probidad en la Función Pública.
Por lo que el oficio también consulta, si es que corresponde “instruir la invalidación del acto administrativo de adjudicación de fondos a la productora Mazal Producciones”, así como determinar las responsabilidades administrativas de los funcionarios que participaron o debieron advertir la irregularidad.