El ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, aseguró
que el país tiene "muy buenos fundamentos" para enfrentar la actual crisis
financiera.
El economista señaló en la Cuarta Conferencia Internacional para Emisores Chilenos organizada por Enersis, Citi y Diario Financiero, que se llevó a cabo hoy, que pese a que las turbulencias afectarán a
factores como las exportaciones y sus volúmenes, el país cuenta con "una sólida
situación fiscal y con un sistema financiero bien regulado y supervisado".
Sobre el impacto de la crisis internacional, señaló que ésta "ha sorprendido por su intensidad", sin embargo aseveró que los países de América
Latina están más robustos para hacer frente a la crisis.
Indicó que algunos países están más preparados que otros, y
Chile está entre los primeros. "Los países se destruyen con crisis y aquí
no ha habido ninguna", dijo.
"El país va a poder sortear de mejor forma la crisis, pero
de que nos va a impactar a todos, nos va a impactar". Debido a esto, recomendó
a las familias actuar con prudencia. "Hay que gastar los ingresos que estén más
seguros y más ganados a largo plazo", afirmó.
Además afirmó que el empleo "siempre hay que cuidarlo, sobre
todo en épocas de desaceleración".
Por todos estos factores, el ex presidente del Banco Central
señaló que “los emisores chilenos están bien posicionados para vender al país
en un mercado internacional que premiará la prudencia que ha tenido Chile".
Inflación
Respecto del alza de la inflación en el último tiempo, Corbo
recordó que ésta de todas formas se ha ido reduciendo desde los años ’70. “El
alza del último año es algo transitorio”.
Corbo destacó además la autonomía del Banco Central, "que ha
logrado la estabilidad de los precios".