DF TAX
DOLAR
$967,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,93
Euro
$1.134,17
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,93
Petr. Brent
66,45 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.664,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
En la Operación Renta 2019, en base a la información comercial del 2018, los impuestos declarados por los contribuyentes aumentaron un 16,2%, totalizando US$ 16.411 millones. Esto implica una diferencia de US$ 2.284 millones respecto al proceso del año anterior.
Acorde al Servicio de Impuestos Internos (SII), 5,2 puntos porcentuales se explican por el aumento de la tasa de impuesto a las empresas, que en el régimen semi integrado pasó de 25,5% a 27% el año pasado.
En tanto, las 11,5 unidades restantes se deben a factores macroeconómicos, como el mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4% en 2018, versus 1,5% el año previo, y el precio promedio del cobre, que fue un 5,8% más alto que el 2017.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.