El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) advirtió
que el 32,1% de los pasajes duplicaron sus precios entre el 12 y el 20 de marzo,
según la encuesta realizada por la entidad durante ese periodo.
Las alzas pueden llegar hasta a 200% y las diferencias
entre pasajes alcanzan los $16.200 para un mismo tipo de bus, indicó el Sernac,
a propósito del fin de semana largo de Semana Santa.
El estudio corresponde a pasajes de buses
interurbanos con origen en Santiago y destino en las ciudades de Iquique,
Antofagasta, Copiapó, La
Serena-Coquimbo, Valparaíso- Viña del Mar, Rancagua, Talca,
Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Ancud y Castro.
Alzas promedio
Al observar los precios promedios de los boletos, la
mayor alza se detectó en el viaje a Valdivia llegando al 129,30 %, esto es, en
promedio un consumidor pagará $18.605 más al viajar en vísperas de este fin de
semana largo a que si lo hubiera hecho el 12 de marzo.
También se detectaron importantes alzas en los
precios de pasajes a Concepción (114,3%), Talcahuano (113,2%) y Temuco (83,2%).
Hacia La
Serena, las diferencias de precios llegaron a $38.300 (191,5%),
siendo el más barato el ofrecido por Pullman Bus, Expreso Norte y Atacama Vips.
En tanto, el más caro es el servicio Premium de Tur Bus.
Hacia Valparaíso y Viña, los más baratos fueron Flota
barrios, mientras que los más caros fueron Tur Bus y Pullman Bus.
A Concepción, los pasajes el valor mínimo para los
pasajes se detectó en la empresa Inter, y los más caros en Tur Bus. Las
diferencias encontradas fueron de hasta $33.740 (169,5%).
El Sernac destacó además que resulta importante
destacar que en todos los destinos existen empresas que no ofrecen a los
consumidores la alternativa de pasajes ida y regreso, teniendo que esperar
llegar a su destino para adquirir el pasaje de regreso.