El jefe de bancada de la Unión Demócrata
Independiente (UDI) Claudio Alvarado, afirmó que el gremialismo "mantiene su
posición de rechazar la idea de legislar" el proyecto que inyecta US$ 1.000 millones al Fondo de Estabilización del Precio de los Combutibles (FEPC) y que
suma subsidios para la parafina, el gas licuado y otros beneficios para algunos
sectores transportistas.
El parlamentario aclaró en radio Agricultura que no se trata
simplemente de un capricho de su partido, sino que estiman que lo apropiado es
que la mayoría de los chilenos reciban el mismo trato o beneficio y no sólo
algunos sectores.
"El gobierno debe actuar en igualdad de condiciones
para todos los chilenos que utilizan combustible en el país", afirmó
Alvarado.
El parlamentario criticó que el gobierno partió al revés, y
no como debió haber sido, que es con una solución integral como lo es la rebaja al precio
de los combustibles.
En materia de educación, Alvarado expresó que en ningún
momento el gremialismo le cerrará la puerta al proyecto de educación si el gobierno
cumple la palabra empeñada íntegramente, ya que el objetivo que tiene su partido
es recuperar el espíritu y la idea inicial que se acordó en noviembre pasado.