Según un primer análisis del comportamiento del comercio
exterior de Chile durante el 2010, la Dirección General de Relaciones
Económicas Internacionales (Direcon) informó que el año pasado los envíos
nacionales al exterior crecieron en un 30%, en comparación a 2009, totalizando
los US$ 69.621 millones.
Asimismo, el análisis destaca que en diciembre del año pasado, las
exportaciones de Chile exhibieron un crecimiento anual de un 33,1%, tras
totalizar US$ 7.414 millones.
De acuerdo a lo que señaló la Direcon, en 2010 predominaron
las exportaciones de cobre, cuyo monto ascendió a US$ 39.289 millones, un 43,1%
más que lo registrado en igual periodo del año 2009.
Asimismo, continuó el dinamismo de los envíos no cobre de
Chile, los que en diciembre totalizaron US$ 2.905 millones, un 24,6% más que
hace un año. Con ello, los montos exportados en 2010 alcanzaron los US$ 30.322
millones, con un crecimiento anual de 15,4%.
Resultados dispares por sectores
En el informe de cierre anual, se observa además un
comportamiento dispar en algunos de los envíos chilenos.
Mientras las exportaciones de celulosa se recuperaron
durante el 2010, para finalizar con un crecimiento anual de 20,6%; también lo hicieron
las exportaciones forestales y de muebles de madera, alcanzando una cifra
similar.
Sin embargo, los envíos de vinos (12%) y fruta fresca, (9%)
los hicieron a una escala menor, mientras que todavía persiste la contracción
en los alimentos procesados.
Importaciones
Por otra parte, las importaciones totalizaron US$ 53.032
millones en 2010, superando en un 37,2% lo registrado en 2009. Lideran las
compras de bienes intermedios con montos por US$ 30.014 millones en el periodo.
El dinamismo en las importaciones se explica, en parte, por el aumento de 48,5%
en las importaciones de petróleo.
El superávit comercial de Chile durante el año 2010 ascendió
a US$ 15.122 millones, con una expansión anual de 8,2%, aunque a menor ritmo
que los meses anteriores, explicado por el mayor crecimiento de las
importaciones sobre las exportaciones durante el año.