El director de portafolio latinoamericano del banco de inversión Credit Suisse, Matthew Hickman afirmó
que "es muy poco probable" que la crisis financiera "haya tocado fondo".
"Es la crisis más profunda desde
los años 1930", dijo en la Cuarta Conferencia Internacional para Emisores Chilenos organizada por Enersis, Citi y Diario Financiero.
Respecto del plan de rescate que se discute en el Congreso de
Estados Unidos y que involucra un paquete de medidas por US$700.000 millones, Hickman indicó que los costos de éste "estarán en el crecimiento y en la inflación".
El economista afirmó que las consecuencias para los contribuyentes de
Estados Unidos "en teoría podrían ser de una cifra muy grande".
Recordó que en crisis anteriores el gobierno de Estados
Unidos ha recuperado los fondos utilizados para los rescates del sistema "y yo
espero que esta vez sea el mismo caso".
Sobre la posición de Chile respecto a esta crisis, Hickman señaló que
el país tiene fundamentos macroeconómicos muy sólidos y está muy bien
posicionado en segmentos que no se verán tan afectados como otros por esta
crisis.
"Chile vende materias primas en países asiáticos,
principalmente China, los que van a seguir creciendo y desarrollándose, así que
está bastante bien", afirmó.