De
acuerdo a las estimaciones de Econsult, el precio promedio de las gasolinas, así
como el diesel, no sufrirían variaciones en la semana que comienza el 26 de
junio.
Las
estimaciones fueron realizadas utilizando el tipo de cambio de la mañana de
hoy, de $493 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados
Unidos, para el cálculo del FEPC a gasolinas y diesel.
Esto permitió estimar –bajo los parámetros del FEPC vigentes en la semana del 19 de junio- que la Comisión Nacional
de Energía (CNE) incrementaría
los subsidios entregados al diesel y gasolinas, pero mantendría la entrega de
un porcentaje menor al 100% de los subsidios correspondientes por fórmula.
De
este modo, el precio de la gasolina 93, de la gasolina 97 y el del diesel
ciudad no tendrían variaciones, a partir del jueves 26 de junio.
Este resultado
se explica por un alza de 1.8% en el precio internacional de la gasolina 93
(Unl. 87), de 1,9% en la gasolina 97 (Unl. 93), y de 2,0% en el precio internacional
del diesel.
Además,
se produjo una disminución de 1.3% en el tipo de cambio y un incremento de los
créditos o subsidios al diesel y las gasolinas.
Con
leve tendencia a la baja se mantuvo el precio del petróleo durante esta semana
y hasta el día de hoy, cuando un dólar más débil unido a la publicación de que
Israel habría simulado un posible ataque a objetivos nucleares en Irán, impulsó
nuevamente al alza los precios del crudo en los mercados internacionales.
En
Chile, la paridad peso-dólar presentó un cambio en la tendencia al alza que
había presentado durante las semanas anteriores, bajando desde $497 por dólar a
$493 en el día de hoy, pero pasando bajo los $490 por dólar durante la semana.
En
base a los factores previamente descritos, las expectativas de variación en los
precios de los combustibles en Chile para las próximas semanas son mixtas con sesgo
a la baja.