De acuerdo a las estimaciones de Econsult, el precio promedio de las gasolinas se incrementaría en $12 y el del diesel en $11 en la semana que comienza el 11 de septiembre del 2008.
De esta forma, las bencinas sumarían ocho semana de alzas consecutivas, con un incremento cercano a los $80 desde el 24 de julio.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio de $522 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos, para el cálculo del FEPC a gasolinas y diesel.
Esto nos permite estimar – bajo los parámetros del FEPC vigentes en la semana del 4 de septiembre - que la Comisión Nacional de Energía incrementaría el subsidio entregado a las gasolinas y al diesel.
De este modo, el precio de la gasolina 93 subiría 1.9%, equivalente a $12, la gasolina 97 en 1.9%, alrededor de $12, y el diesel ciudad en 1.8%, aproximadamente $11, a partir del jueves 11 de septiembre.
Este resultado se explica por el incremento de 2.7% en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87), de 2.4% en la gasolina 97 (Unl. 93) y de 0.7% en el precio internacional del diesel; el alza de 1.5% en el tipo de cambio; y el incremento de los créditos o subsidios a las gasolinas y diesel.
Impulsado por la retirada del huracán Gustav de la zona del Golfo de México y el fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales, que presionó a la baja el precio de la mayor parte de los commodities, el precio del petróleo sufrió una fuerte tendencia a la baja esta semana, llegando a niveles cercanos a US$105 por barril, el menor precio desde abril de este año.
En Chile, después de mantenerse cercano a los $515 por dólar durante principios de semana, el peso chileno se depreció respecto del dólar, al igual que el resto de las principales paridades en el mundo, alcanzando niveles por sobre los $520 por dólar.
En base a los factores previamente descritos, las expectativas de variación en los precios son al alza.