El 95% de los bienes chilenos entra en China con arancel
cero, cuatro años después de la firma del primer Tratado de Libre Comercio
(TLC) entre el gigante asiático y Chile, mientras las exportaciones e
importaciones respectivas no dejan de crecer, informó hoy la agencia Xinhua.
Solamente en el primer semestre de 2010, las exportaciones
chilenas a China aumentaron 65% y el comercio bilateral superó los US$ 17.400
millones en 2009.
Las importaciones de bienes chinos por parte de Chile se
habían incrementado ya un 40% en 2007 y un 39,2% en 2008, convirtiéndose así
China en el segundo país suministrador de productos a Chile, según destacó la
agencia.
El TLC bilateral consta de tres partes: el comercio de
bienes (el primero en ser suscrito), de servicios (firmado en 2008) y un
protocolo de inversiones (actualmente en negociación).
En Chile, la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), y la
también estatal China Minmetals Corp, firmaron amplios acuerdos de cooperación
para explorar el cobre chileno que China necesita para su crecimiento
económico.
Sin embargo, analistas destacan en Pekín que aunque Codelco
firmó en el 2005 un acuerdo con Minmetals bajo el cual el gigante asiático
tenía la opción de quedarse con hasta un 49% de Gabriela Mistral, la operación
fue rechazada en 2008 por los trabajadores de Codelco.
El trato se hizo cuando los precios del cobre no marcaban
los máximos históricos y la estatal chilena necesitó más recursos para su
expansión.