El barril de petróleo supera por primera vez los US$ 117
El presidente del OPEP, Chakib Khelil, esfumó una vez más las esperanzas de un próximo aumento de las cuotas oficiales de producción.
- T+
- T-
La evolución del petróleo sigue complicando las expectativas de un freno en las tensiones inflacionistas. El precio del barril Wext Texas inicia la semana con un nuevo récord, superando por primera vez los US$ 117 dólares, y el Brent renovaba sus máximos hasta los US$ 114,35.
Los inversionistas del mercado del petróleo continúan ampliando sus ganancias. Desde que comenzara el presente ejercicio, el precio del crudo se ha disparado ya un 22%, en un comportamiento opuesto al de las bolsas, que encadenan descensos próximos al 13% en Europa.
Los persistentes temores de un freno económico vuelven a neutralizarse en el mercado del petróleo, gracias en parte a los mensajes lanzados por los países productores. El presidente del OPEP, Chakib Khelil, ha diluido una vez más las esperanzas de un próximo aumento de las cuotas oficiales de producción.
El secretario general de la organización, Abdalla el-Badri, ha responsabilizado directamente a la debilidad del dólar y a las operaciones especulativas de este última escalada del precio del crudo. Este repunte se aceleró la semana pasada, con un incremento del 6%, el mayor semanal en más de un año.
Frente a la negativa de la OPEP a incrementar su producción, los sabotajes registrados en instalaciones petrolíferas de Nigeria han añadido un punto más de incertidumbre sobre la capacidad de suministro. Del lado de la demanda, las últimas cifras sobre el incremento del consumo en China sirven para contrarrestar, al menos parcialmente, los efectos de la desaceleración económica.