Familias que no regresen a Chaitén contarán con subsidios habitacionales
Así lo dio a conocer la ministra de Vivienda, quien no quiso referirse a la posibilidad que Chaitén no pueda ser repoblada.
El gobierno entregará subsidios habitacionales a aquellas familias que no puedan volver a Chaitén o a las localidades aledañas tras las condiciones que se viven actualmente en el lugar, según lo informó hoy la ministra de Vivienda, Patricia Poblete.
"Hay parte de Chaitén inundado, vimos las viviendas
flotando, por lo tanto, va a ser muy importante que estos equipos que
constituimos de profesionales puedan entrar a Chaitén una vez que pase la
emergencia, para poder entregar una solución rápida y efectiva a las
familias", afirmó Poblete.
Estas medidas se suman a las anunciadas por el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, entre las que se incluye un bono por $200 mil a todas las familias afectadas.
A pesar de esto, la secretaria de Estado no quiso referirse a la posibilidad que la ciudad no pueda ser repoblada e indicó que hay que esperar el curso
de los acontecimientos.
"Yo diría que no es definitivo que la gente no vaya a
poder volver, creo que hay que evaluarlo con todos los antecedentes en terreno
y ver sobre todo qué comportamiento tiene el volcán", expresó.
Poblete agregó que el próximo jueves se trasladará a
Palena y a Futaleufú "para anunciar a las familias cuáles son las medidas
que el gobierno va a tomar en caso de que recuperen sus viviendas o que haya
que construir otras nuevas".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.