Hasta en un 80% disminuirá la duración de los trámites municipales necesarios para instalar una
empresa, tras la puesta en marcha de un plan piloto de simplificación de procedimientos
lanzado hoy por Ministerio de Economía.
El objetivo es mejorar la calidad de atención, elevar la formalización de empresas, disminuir los requisitos para los usuarios y los costos económicos asociados, señalaron autoridades.
La iniciativa favorecerá a cerca de 114 mil empresas de
menor tamaño, las que podrán acceder a procedimientos más expeditos para la
obtención y renovación de patentes comerciales, industriales, profesionales y
de microempresas familiares; obtención y renovación de patentes de alcoholes;
extensión de certificados de no expropiación, numeración de domicilios y
zonificación; recepción de obras; y permisos de edificación, demolición y de
bien de uso público.
Se espera demás que se reduzcan en 50% promedio los
requisitos de documentos necesarios para solicitar trámites; en cerca de 60% la
cantidad de pasos relacionados con los mismos; y en alrededor de 50% el número
de visitas del empresario o empresaria a la municipalidad.
Asimismo, se estima que los procesos de simplificación
permitirán aumentar en torno a 30% la formalización de empresas y en hasta un
25% la recaudación de impuestos.
La iniciativa forma parte central de la política de apoyo a
las empresas de menor tamaño puesta en marcha por el gobierno, orientada a
mejorar sus condiciones competitivas, de acceso y permanencia en el mercado.