Por C. Betancourt y S. Lago
Se acabaron las vacaciones en la arena presidencial de la Alianza. Mientras el precandidato de la UDI, Laurence Golborne, llegó directamente a La Moneda para sostener una reunión con el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, para “informarse” del proceso de difusión de las primarias, su contrincante de RN, Andrés Allamand, visitó la comuna de Cerro Navia, donde desayunó con dirigentes de juntas de vecinos, organizaciones de mujeres y de adultos mayores.
En ambas actividades, las fechas y lugares de los debates presidenciales del sector se transformaron en un nuevo choque entre los postulantes a La Moneda.
Ello luego que Allamand emplazara a su rival a “debatir ahora, en marzo, y sin condiciones” en todas las regiones del país.
La respuesta del candidato UDI no se hizo esperar y sentenció que si bien está abierto a realizar debates, llamó a “calmar la ansiedad” y a evitar los emplazamientos por la prensa, ya que “no hay que olvidar que el rival es la Concertación y el Partido Comunista (PC)”.
“La ansiedad de algunos no es muy conveniente. La gente está cansada de las peleas, cuidemos la unidad, cuidemos las formas, basta de emplazamientos y los llamados por los diarios”.
Es más, el ex ministro de Obras Públicas fustigó que ”tenemos domicilio conocido, correos electrónicos, teléfonos, estamos disponibles para conversar y definir qué queremos hacer en base de nuestras propias estrategias y plan de trabajo”.
“Un error de concepto”
En tanto, en horas de la tarde, la vocera del comando de Andrés Allamand, Catalina Parot, respondió al abanderado independiente de la UDI agregando que los debates regionales son la clave para impulsar la participación y garantizar un voto informado.
“Aquí hay un grave error de concepto. Se trata que la gente participe, vote informadamente, conozca cuáles son las propuestas y los sueños que cada uno tiene para el país. Creemos que los debates nos van a ayudar a proyectar cómo vamos a enfrentar los desafíos de futuro”, explicó.
Parot se dirigió directamente al precandidato de la UDI: “Vuelvo a repetirle a nuestro amigo Laurence Golborne, lo llamamos a un debate sin condiciones (...) Nos sorprende el tono de las declaraciones de Laurence Golborne”, remató.
Allamand, por su parte, aseveró que “esta es una campaña corta, las elecciones son el 30 de junio y en consecuencia tener debates en las etapas iniciales de la campaña tiene muchas ventajas: permite convocar más gente, generar una atención en los medios de comunicación y particularmente, en la ciudadanía y es una demostración de la transparencia con la que estamos abordando el proceso”.