DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.711,80
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,65
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,34
Petr. Brent
63,86 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.983,02 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidenta Michele Bachelet firmó decreto para su creación y resaltó que labor de la instancia comprende tanto a la salud pública como al sector privado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 14 de abril de 2014 a las 10:23 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó hoy el decreto para la creación del Comité Asesor Presidencial en materia de salud pública.
La nueva instancia será conformada por 17 expertos y presidida por el economista Camilo Cid Pedraza y entre su principal labor será proponer los elementos necesarios para elaborar una nueva Ley de Isapres.
El resto de la comisión (comisonados) está conformado por: Ximena Aguilera Sanhueza, Ana María Albornoz Cristino, Óscar Arteaga Herrera, María Soledad Barría Iroumé, Pedro Barría Gutiérrez, Carmen Castillo Taucher, David Debrott Sánchez, Gonzalo de la Carrera Correa y Marcelo Dutilh Labbé.
A ellos se suman Pedro García Aspillaga, Tomás Jordán Díaz, Osvaldo Larrañaga Jiménez, Fernando Matthews Cádiz, Mario Parada Lazcano, Guillermo Paraje, Orielle Solar Hormazábal y Andras Uthoff Botka.
Según la mandataria, el plan de gobierno contempla un plan de inversión en salud pública, pero también regular al sector privado.
"A pesar de su gran cantidad de afiliados este sistema tiene problemas que es impostergable resolver. En primer lugar discrimina a chilenos y chilenas según riesgo", explicó.
Bachelet destacó que algunas de las prácticas de las isapres son "abusivas", y en opinión del Tribunal Constitucional, califican como "anti constitucionales".
Valparaíso
Por otra parte, Bachelet se refirió esta mañana al voraz incendio que afectó a la comuna de Valparaíso, asegurando que se enviarán todos los recursos disponibles.
"Estamos poniendo todos los recursos disponibles para enfrentar esta tragedia", señaló la mandataria, agregando que "estamos ante un incendio de dimensiones nunca vistas".
Según especificó, en una primera etapa el objetivo es relocalizar y apoyar a los damnificados y luego en una segunda fase, comenzar con la reconstrucción de las viviendas dañadas.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.