Estudiantes exigen al ejecutivo frenar el envío de proyectos de ley al Congreso
En la antesala a la reunión entre los estudiantes y el Ejecutivo, se confirmó la asistencia del presidente, Sebastián Piñera, a la cita.
Los estudiantes exigen al gobierno que los acuerdos que se alcancen se comuniquen a la opinión pública, que el Ejecutivo modere la represión y, que frene el envío de los proyectos de ley al Congreso.
A juicio de Giorgio Jackson, presidente de la FEUC, estas demandas son “las condiciones mínimas para poder tener un terreno fértil que conduzca a los cambios estructurales que nosotros estamos proponiendo”, indicó.
En esa misma línea, Camila Vallejo, presidenta de la FECH señaló que frente a los proyectos de ley “tienen que ser frenados porque sino sería inconsecuente el, por un lado dialogar y por otro lado darnos la espalda con proyectos que no han sido consultados”, aclaró.
Por otro lado, Jackson fue enfático en reconocer que el diálogo con los distintos ministros siempre ha existido, sin embargo “hoy día lo que buscamos es la voluntad política para que el diálogo se pueda prolongar”, concluyó.
En tanto, los estudiantes están a la espera de la invitación formal que enviará el Ejecutivo para la cita de mañana, reunión a la que el presidente, Sebastián Piñera, por medio del vocero de gobierno, Andrés Chadwick, ya confirmó su asistencia.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Cómo la UC construyó una estrategia de marca preventiva tras detectar un uso indebido de su logo en AliExpress
Un cubrecama con el logo de la Universidad Católica encendió las alertas para proteger un potencial uso fraudulento de la marca en rubros que pudieran afectar su reputación, por ejemplo, en armas o municiones.