DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.613,40
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,51
Bovespa
144.120,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo confirmó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de abril de 2014 a las 12:47 hrs.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, confirmó este lunes que Felipe Irarrázabal continuará cuatro años más a cargo de la Fiscalía Nacional Económica.
"Efectivamente a comienzos del Gobierno anunciamos que íbamos a mantener en su cargo al Fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázabal, por el período que terminaba ahora en el mes de agosto. Queremos anunciar que el gobierno ha decidido renovar al Fiscal Nacional Económico por un período adicional de cuatro años", comunicó el secretario de Estado.
El anuncio lo realizó luego de sostener una reunión con el Consejo Nacional Consultivo de las PYMES.
"Tenemos una agenda en materia de libre competencia que es muy robusta (...). Creemos en este sentido que el fortalecimiento de las institucionalidades que hoy día existen sumado a las medidas que vamos a proponer en el marco del programa de gobierno nos van a permitir avanzar decididamente en la generación condiciones de acceso a mercados en igualdad de competencia", sostuvo Céspedes.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.