DOLAR
$950,92
UF
$39.541,62
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,92
Euro
$1.107,39
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,56
Petr. Brent
60,93 US$/b
Petr. WTI
56,94 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.376,79 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás aeronaves argentinas prestarán su servicio para cubrir zonas desprotegidas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 14 de abril de 2014 a las 12:20 hrs.
El ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, se refirió esta mañana al incendio de proporciones que afecta desde el sábado a Valparaíso, y entregó las primeras medidas que beneficiarán a la ciudad porteña.
"Se están traspasando ya $ 500 millones al municipio de Valparaíso, a través de la subsecretaría de Desarrollo Regional, en base a proyectos presentados para poder resolver situaciones de emergencia, y particularmente al retiro de escombros y contribuir de esa forma a la normalización de esa situación", señaló Elizalde.
Asimismo, confirmó que son 21 las aeronaves que están comprometidas en la operación, a las que en las próximas horas se sumarían otras, ya que "se solicitado especialmente de Argentina el envío de aeronaves que puedan cubrir las zonas que pudieran quedar desprotegidas".
Además, informó que están desplegando varios ministros en la zona, entre ellos Vivienda, Desarrollo Social, Salud, Obras Públicas, más el ministro del Interior, que se encuentra en la zona.
Así, el vocero de gobierno, reiteró que esta no es la única ayuda que se va a proporcionar a la comuna, sino que debe ser entendida como "una primera ayuda inmediata, con el objeto de enfrentar la situación que nos afecta".
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.