DOLAR
$952,21
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$952,21
Euro
$1.117,07
Real Bras.
$176,67
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,75
Petr. Brent
65,90 US$/b
Petr. WTI
61,87 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.686,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAgradeció la "confianza" de la presidenta Bachelet en sus dos años y medio de gestión y destacó los logros de su cartera.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 19 de octubre de 2016 a las 16:20 hrs.
Tras dejar su cargo como titular de Energía, Máximo Pacheco, explicó a los medios que se unirá al equipo de campaña de Ricardo Lagos.
"He aceptado la invitación del ex presidente Lagos para sumarme a su equipo y poder trabajar junto a él en los desafíos que está enfrentando", aseguró.
En una breve declaración, agradeció la "confianza" de la presidenta Bachelet en sus dos años y medio de gestión y destacó los logros de su cartera.
"Los logros sobn muy significativos. Cuando asumí la cartera y la presidenta asumió la presidencia esta era una cartera extraordinariamente complicada, que tenía al país sumido en dificultades en el sector energético. Hoy hemos conseguido, con el respaldo de la presidenta, cambiar el sector energético".
Horas más tarde, en una pauta en el aeropuerto, el ahora ex ministro ahondó en las razones que lo motivaron a aceptar la oferta del ex mandatario, decisión que reconoció meditó por varias semanas.
"En mi opinión el presidente Lagos, con su comprensión de lo que hoy día pasa en el mundo, de lo que pasa en el país, de su capacidad de escuchar, de asimilar, de incorporar a sus ideas lo que está pidiendo la sociedad chilena como transformaciones, es un liderazgo que a mí me interpreta", afirmó.
En ese contexto, Pachecho valoró que Bachelet haya aceptado su renuncia, calificando su postura como "un acto de generosidad", el cual aseguró agradeció por escrito en su carta de dimisión.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.