DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Yo nunca dije lo que él dijo que yo dije", afirmó enfáticamente la titular del Trabajo.
Por: Romina Jara Oliva/ Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2013 a las 09:50 hrs.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, se refirió esta mañana al supuesto insulto que le profirió al diputado del Partido Socialista, Osvaldo Andrade. Ante la situación la secretaria de Estado reiteró su inocencia.
"Yo no he dicho lo que el dice que dije", afirmó enfáticamente la titular del Trabajo. Y agregó que "yo no sé si el entendió mal, porque yo en realidad nunca le grité nada, nunca me acerqué, si ustedes pueden ver todos los videos o cosas que hayan, nunca estuve cerca de él".
Además, señaló que "está claro que el diputado Andrade está tratando de desviar la atención sobre los gravísimos problemas que tienen en su propio partido".
Al ser consultada por una posible sanción que recibiría por estos dichos, la cual consiste en no acercarse a la Cámara de Diputados, la ministra aseguró que "de qué sirve ir a la Cámara, de qué sirve hablar en la Cámara, si cuando uno va y habla no hay más de 15 diputados en la sala y no hay más de seis o siete que de verdad están escuchando y siguiendo el debate (...) ir y hablar da lo mismo, porque nadie escucha, nadie está ahí".
En ese sentido, Matthei ahondó más en el tema de la baja asistencia que se evidencia en la Cámara de Diputados.
"La televisión de la Cámara de diputados tiene prohibición de hacer planos generales, solamente puede enfocar al diputado que está hablando, eso es para que no se entere todo Chile de que generalmente no hay nadie en la sala. Es muy grave lo que está pasando en la Cámara", dijo Matthei.
Ayer, la ministra del Trabajo fue acusada de insultar al presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, en medio de la votación de un proyecto sobre las Cajas de Compensación.
Uno de los testigos de la situación fue la diputada Alejandra Sepúlveda, quien en entrevista con CNN agregó que la secretaria de Estado la Ministra también habría "garabateado" a parlamentarios de su mismo bloque.
Ante esto, la ministra indicó que "le pregunté a diputados si había escuchado algo y me dijeron que no".
De esta manera, la ministra concluyó diciendo que "yo no grité, nada, entonces si me sancionan o no es un problema de ellos, yo lo único que digo es que da lo mismo ir a la Cámara, hablar o no hablar si no hay nadie que escuhe".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.