DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.821,60
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.168,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.086,58
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
60,90 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.996,65 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Energía dijo que “para resolver los problemas energéticos del país resulta imprescindible el compromiso de las empresas publicas y privadas".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 16 de diciembre de 2011 a las 20:18 hrs.
En el marco de una visita a la provincia de El Loa y ratificando la intención del Gobierno de fomentar las energías limpias en nuestro país, el ministro Rodrigo Álvarez hizo un llamado a las empresas, del sector público y del sector privado, a invertir en el desarrollo de proyectos de Energías Renovables no Convencionales (ERNC).
“Para resolver los problemas energéticos del país resulta imprescindible el compromiso de las empresas publicas y privadas. Adicionalmente, tecnologías e inversiones extranjeras complementarán este necesario esfuerzo “ afirmó.
Y es por ello, que durante su paso por la Región de Antofagasta –donde fue acompañado por el Intendente regional Álvaro Fernández y el Seremi de Energía, Carlos Arenas- el secretario de Estado centró su agenda en este tipo de proyectos.
Álvarez visitó la construcción de la planta fotovoltaica “Calama Solar 3” de Codelco, que empezará su funcionamiento en enero de 2012 y que implica una reducción de 1680 toneladas de CO2 al año y que alimentará de energía solar las faenas en la minera de Chuquicamata.
El Secretario de Estado también encabezó la ceremonia de colocación del primer módulo de concentración de la nueva planta termosolar de la Minera El Tesoro, proyecto que tiene como objetivo la disminución del consumo de diesel para calentar agua y la disminución de 10.000 toneladas de CO2 al año.
El ministro cerró su paso por la región de Antofagasta participando del lanzamiento y entrega de colectores solares para viviendas sociales en la localidad de Sierra Gorda, iniciativa impulsada por BHP Billiton que permitirá disminuir la huella de carbono de la comuna.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.