DOLAR
$960,96
UF
$39.511,08
S&P 500
6.674,06
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.961,90
Bovespa
142.171,00
Dólar US
$960,96
Euro
$1.115,97
Real Bras.
$175,84
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,62
Petr. Brent
62,41 US$/b
Petr. WTI
58,75 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.163,10 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Esos problemas muchas veces redundan en incertidumbres y desconfianzas y eso afecta el empleo", dijo el secretario de Estado en un desayuno de Asimet.
Por: Carolina León
Publicado: Miércoles 9 de mayo de 2018 a las 11:11 hrs.
El titular de la cartera de Trabajo, Nicolás Monckeberg, confirmó que el gobierno está preparando cambios a la reforma laboral, además de la ampliación de los pactos de adaptabilidad
El secretario de Estado expuso la agenda laboral del actual gobierno ante empresarios en un desayuno organizado por Asimet, y aseguró que la nueva legislación laboral ha generado más dudas que certezas en temas como servicios mínimos.
Sobre esto, Monckeberg criticó que aún hay dudas respecto de si una calificación de la Dirección del Trabajo (DT) en esta materia es recurrible o no a la justicia.
"Lejos de aclarar dudas lo que hacemos es generarlas, tenemos que acabar con la incertidumbre", dijo el ministro.
Tras salir del evento, el ministro aseguró que "sin duda es necesario corregir ciertos problemas de la reforma laboral (...) esos problemas muchas veces redundan en incertidumbres y desconfianzas y eso afecta el empleo", dijo.
En este tema,la autoridad laboral reivindicó el rol de la DT en la eliminación de la incertidumbre que generan algunas de las normas de la reforma laboral. Sobre esto, el secretario aclaró que la incertidumbre de la ley "es obligación corregirla con una correcta interpretación de la autoridad administrativa a través de dictámenes".
En su intervención, el secretario de Estado también abordó los cambios al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
"Tenemos que modificar el sistema de capacitación que tenemos para generar impacto, y esto se hace trabajando juntos", aseguró Monckeberg.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.