DOLAR
$949,20
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,20
Euro
$1.113,63
Real Bras.
$176,12
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,32
Petr. Brent
65,82 US$/b
Petr. WTI
61,79 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.690,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn su primera actividad dijo que se reunirá con los directores de los servicios dependientes de su cartera, entre ellos el Registro Civil, el Sename y Gendarmería.
Por: Víctor Guillou, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 19 de octubre de 2016 a las 17:10 hrs.
El nuevo ministro de Justicia, Jaime Campos, señaló que desde mañana se reunirá con los directores de los servicios dependientes de su cartera, entre ellos el Registro Civil, el Sename y Gendarmería, todos envueltos en distintas polémicas en los últimos meses.
"Les voy a solicitar que me entreguen un análisis pormenorizado de la situación de cada uno de ellos y en base a eso empezaré a tomar responsablemente las medidas que correspondan", sostuvo.
En diálogo con la prensa luego de jurar como secretario de Estado, Campos señaló que no tuvo dudas en aceptar el llamado de la presidenta Michelle Bachelet.
"Y yo entiendo que el gobierno y el país pasan por un momento complejo y que en estas circunstancias, es un deber de todos los ciudadanos el tratar de colaborar en las actividades que le competen al gobierno", afirmó.
Consultado sobre las dificultades de asumir en una cartera con múltiples flancos abiertos, Campos sostuvo que "no hay que ser muy advertido como para sostener que este es un ministerio complejo" y agregó que "es evidente que hay servicios que están con problemas".
No obstante, apuntó que su labor inmediata será "compenetrarme de cuál es la causa y el origen de todo aquello, y a partir de eso empezar a tomar las medidas que correspondan".
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.