DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,63
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$175,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,14 US$/b
Petr. WTI
61,54 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.996,49 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPatricio Melero, próximo presidente de la colectividad, aseguró que esperan que el presidente evalúe la medida cuando retorne de su gira por Asia.
Por: Diario Financiwero Online
Publicado: Martes 27 de marzo de 2012 a las 08:25 hrs.
Patricio Melero, próximo presidente de la UDI, confirmó hoy la renuncia del ministro de Energía, Rodrigo Álvarez y adelantó que además esperan que el presidente de la República evalúe la medida cuando retorne de su gira por Asia.
Según el parlamentario, la salida del secretario de Estado se fundamenta en la exclusión de la última ronda de negociaciones con el movimiento social de Aysén para solucionar el conflicto.
"El ministro Álvarez nos comunicó ayer que presentó su renuncia al presidente de la República y esto es la expresión de un ministro de sentir que jugó un rol muy importante en el conflicto de Aysén (...) Pero qué duda cabe que Rodrigo Álvarez debió haber tenido un rol también protagónico en esta segunda instancia que se llevó a cabo en Santiago y no estuvo", confirmó Melero a radio Cooperativa.
El parlamentario gremialista aseguró que lo que pueden reclamar al gobierno, respecto a la forma de llevar la negociación en el sur del país, es el poco trabajo en equipo y que se reconozca la labor de todos.
"Lo que uno reclama es que faltó uno al menos que tuvo un rol muy protagónico y que debió haber estado esa tarde en la negociación en La Moneda", recalcó el próximo presidente de la colectividad.
Por otra parte, Melero espera que en la conversación entre Álvarez y Piñera quede zanjado el tema.
Piñera no se pronunció
Por su parte, desde Seúl, donde el presidente de la República participó de la II Cumbre de Seguridad Nuclear, no quiso referirse a la renuncia del secretario de Estado.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.