DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,38
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,85 US$/b
Petr. WTI
62,58 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.679,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, agradeció el aporte de la minera estatal.
Por: Daniel Vizcarra, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 31 de marzo de 2017 a las 12:09 hrs.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, agradeció los excedentes que entregó Codelco a las arcas fiscales, que superaron en 74% a los prometidos por el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, pero aseguró que todavía son insuficientes.
"No me queda más que felicitar a Codelco. Queda mucho trabajo, aquí el trabajo no ha terminado, pero la pega del año se hizo, como dijo Nelson Pizarro", dijo esta mañana.
Sin embargo, aseguró que "Codelco todavía está generando pocos excedentes para los que necesitamos y tenemos que celebrar, pero también ser realistas porque nos queda trabajo por delante. Sí el precio del cobre se mantiene dónde está o sube la tarea va a ser más fácil.
El titular de Hacienda explicó que los US$ 975 millones que inyectó el año pasado a la cuprífera estatal no influyeron en mayor grado en estos resultados.
"No está relacionado directamente. La capitalización sirve para que el balance de Codelco vaya viéndose mejor y se pueda endeudar a tasas baratas", comentó.
Valdés señaló que este año realizará una nueva capitalización, que dependerá del precio del cobre y del estado de avance de los proyectos de la estatal.
"Nosotros ya hicimos un proceso de capitalización comprometido para el año pasado. Este año tenemos una nueva capitalización. Va a depender del precio del cobre y de cuánto avanzan los proyectos de Codelco. Si éstos avanzan los podemos capitalizar más", indicó
El secretario de Estado reveló, eso sí, que había apostado un lomito con Pizarro si es que alcanzaba los US$ 288 millones de excedentes, los que claramente fueron superados.
"Le debo un lomito a Nelson Pizarro, por una fuente de por aquí, de Santiago. Estamos en tiempos de austeridad asi que no vamos a hacer un almuerzo, sino que un sándwich. Yo le aposté que no llegaba", comentó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.