Laboral & Personas
DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Según el informe mensual del Seguro de Cesantía de la Superintendencia de Pensiones (SP), en noviembre del año pasado se totalizaron 90.451 nuevas solicitudes aprobadas del beneficio, representando una baja de 1,4% respecto a igual mes del año anterior. Y, además, un aumento de 3,5% en relación a octubre de 2016.
Al poner la lupa sobre el número de solicitudes aprobadas por región, durante el período noviembre 2015-noviembre 2016, se observa que los principales aumentos se registraron en las regiones del Libertador Bernardo O’Higgings, Biobío y Magallanes y de la Antártica. Mientras, las bajas más considerables fueron anotadas en las regiones de Atacama, Arica y Parinacota y Antofagasta.
Sin embargo, en cuanto a los beneficiarios, en noviembre 182.956 afiliados cobraron el Seguro de Cesantía, registrándose un aumento de 5,7% respecto a igual mes del año anterior. De acuerdo a los datos de la SP, del total de beneficiarios, el 67,2% corresponde a trabajadores con contrato a plazo indefinido, mientras que el 34,3% corresponde a mujeres.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.