DOLAR
$965,75
UF
$39.260,14
S&P 500
6.255,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.139,26
Bovespa
135.291,00
Dólar US
$965,75
Euro
$1.120,46
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
Por segundo mes consecutivo, el boletin de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) incluyó una comparación entre las estimaciones que realiza el INE y los registros administrativos de cotizantes en las AFP de la Superintendencia de Pensiones (SP).
El ejercicio da cuenta de que, en el trimestre agosto-octubre (último dato disponible en los registros de la SP) los cotizantes del sistema previsional alcanzaron un total de 5.278.180 personas, mientras que la estimación de la ENE fue de 4.969.647 cotizantes para el período.
Así, la diferencia entre ambas fuentes supera las 308 mil personas.
Con todo, la variación en 12 meses muestra que ambas series tienen tendencias similares, pero los movimientos de cotizantes de la ENE, a lo largo de la serie, son más pronunciados.
De acuerdo con la SP, el alza anual fue 3,2%, mientras que para la ENE fue 1,6% en el lapso hasta donde los datos permiten hacer una comparación.
El INE enfatizó la importancia de complementar el análisis del mercado laboral con ambos instrumentos para fines de contraste, y aseguró que el ejercicio "es particularmente importante en este momento en que se manifiesta la desactualización del marco muestral de la encuesta".
En noviembre comenzó a ajustarse en un 1/18 cada mes la muestra, según el PreCenso de 2016.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.