Laboral & Personas
DOLAR
$940,22
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.762,15
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$940,22
Euro
$1.083,45
Real Bras.
$175,89
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,05
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,99 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.022,35 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
A poco más de una semana del anuncio de su creación, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alberto Salas, comunicó ayer el comienzo de las operaciones de la Comisión de Productividad de la entidad. La instancia tiene la finalidad de contribuir proactivamente al crecimiento sostenido y las mejoras de productividad de largo plazo del país y en esa línea, iniciará su trabajo con el levantamiento de los temas relevantes para Chile en esta materia, para luego buscar posibles recomendaciones de solución.
El empresario Rafael Guisasti fue designado como presidente de la comisión, mientras que la economista Joanna Davidovich, fue designada como directora ejecutiva, quien asumirá el cargo el próximo lunes.
"En la lógica de la colaboración pública-privada, buscamos realizar un aporte constructivo a la discusión y al gobierno en la formulación de políticas públicas para el desarrollo del país", explicó Salas.
El dirigente gremial también destacó la importancia de mejorar la productividad y el consenso que existe al respecto, señalando que toma especial relevancia avanzar en temas microeconómicos, para aumentar la inversión y perseverar en el crecimiento sostenido como fuente de oportunidades y progreso para los chilenos, para lo que son "indispensables" las mejoras continuas de productividad.
A largo plazo, la comisión espera colaborar con propuestas de mejoras de la productividad, de modo que haya un clima propicio para potenciar la innovación, la inversión y el emprendimiento, como vehículos para sostener el alto crecimiento a través de mayor competencia y mayor eficiencia.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.