El presidente de la CPC, Alberto Salas, manifestó esta mañana su preocupación por las cifras económicas del país, especialmente la del desempleo que en el último trimestre móvil se ubicó en 6,6%, por encima de las expectativas.
"Eso no es bueno y es un reflejo estadístico de la situación complicada de la economía de nuestro país", dijo el dirigente gremial tras encabezar el nuevo comité ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
"Quisiéramos que no subiera más el desempleo, pero evidentemente si no hay crecimiento, si la inversión está en niveles muy bajos y seguimos con gran incertidumbre, lamentablemente se traduce al final en mayor desempleo", agregó Salas.
En esa línea, el dirigente advirtió que si el país no logra revertir las actuales condiciones económicas y de magro crecimiento, "evidentemente esa cifra podría ser más mala".
El dirigente indicó, además, que "no hay una cosa más desfavorable para la economía que la gente no tenga trabajo". Por esto, enfatizó que la multigremial siempre ha planteado que las políticas públicas deben estar dirigidas a favorecer el empleo.
Reforma laboral
Sobre el inicio de la discusión por el proyecto de reforma laboral en el Senado, puntualizó que el próximo lunes están invitados a exponer ante la Comisión de Trabajo a las 10.00 horas. Por esta razón, ese día, dos horas antes, el Comité Ejecutivo tendrá una reunión extraordinaria para afinar los últimos detalles de su presentación ante los senadores.
Junto a la discusión laboral, los representantes de las seis ramas de la CPC también discutieron sobre la reforma tributaria que hoy está en etapa de implementación y el debate que se avecina por la reforma constitucional.