CUT lanza portal de transparencia y dice que es la central más grande del país
"Sistema de información sindical" es el nuevo portal y contará con información en detalle del padrón de afiliados.

Con bombos y platillos se lanzó hoy el Sistema de Información Sindical de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el cual es una plataforma web que busca transparentar la información relacionada a la central.
En las dependencias de las oficinas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se dio a conocer el portal que permite, por ejemplo, conocer el listado completo de organizaciones afiliadas a la CUT y sus aportes.
"Este instrumento ayudará a mejorar el trabajo administrativo y los mecanismos de transparencia, permitiendo que tanto las afiliadas como la opinión pública en general, tengan a su alcance la información necesaria de la principal Central del país", explico Guillermo Salinas, integrante del consejo directivo de la central.
Según se dio a conocer hoy, al 31 de diciembre de 2018 la Central tiene afiliadas 533 organizaciones del ámbito privado, público y empresas del Estado, que junto a organizaciones sindicales de trabajadores informales e independientes suman 740 mil afiliados.
En el ámbito privado afilia a 30 confederaciones, 68 federaciones, 348 sindicatos bases afiliados directamente sin contar los que están afiliados a través de las confederaciones y federaciones.
El lanzamiento contó con la participación de la titular de la CUT, Bárbara Figueroa, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y el director regional de la OIT para el Cono Sur, Fabio Bertranou.
"Me gusta este desafío, la transparencia (...) pero ahora comienza el verdadero desafío de mantener esta linea de transparencia qur ahora está disponible a los ojos de la ciudadanía", dijo Monckeberg, agregando que la creación de este portal es "ponerse la vara alta en materia de transparencia".
Por su parte, la presidenta de la Central señaló qué "es muy satisfactorio para nosotros este primer paso, que ha sido respaldado por el Consejo para la Transparencia".
Bertranou, en tanto, comentó en el lanzamiento que "es un avance que debemos reconocer, y la señal que entrega a otras instituciones es muy grande".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.