Un total de 1.218 cupos fueron asignados por la Dirección de Presupuestos (Dipres) para que funcionarios públicos se acojan a retiro voluntario este año, al alero de la nueva ley que incentiva la jubilación de los trabajadores del Estado (ley 20.948).
Según informó ayer la repartición liderada por Sergio Granados, el organismo recibió un total de 2.024 postulaciones para el proceso 2017, las cuales serán analizadas durante el próximo año.
“El listado de postulaciones recepcionadas se encuentra en la resolución exenta N° 768, y no constituye asignación de cupo”, detalló la Dipres ayer.
Respecto a los 1.218 vacantes asignadas para este año, la institución informó que cada jefe de servicio o encargado de postulación podrá acceder a la nómina de seleccionados “con las claves restringidas dispuestas para ello”.
Según una circular enviada por la Dipres a todas las reparticiones del Estado, las renuncias de los funcionarios beneficiados en el proceso 2016 deberá materializarse antes del 1 de enero del próximo año.
En una resolución publicada la semana pasada en el Diario Oficial, Hacienda reveló la lista de instituciones beneficiarias de la ley de incentivo al retiro para este año. De los 1.218 cupos asignados, 107 serán para funcionarios de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas; 54 para trabajadores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Ministerio de Agricultura; 70 cupos para la Subsecretaría de Educación; 52 para el Instituto de Previsión Social (IPS) del Ministerio del Trabajo; y 56 para el Servicio Nacioal de Menores (Sename) y 53 para el Servicio de Registro Civil e Identificación, ambos dependientes del Ministerio de Justicia, entre otras reparticiones beneficiadas.
“Las instituciones empleadoras deberán dictar los actos administrativos que conceden los beneficios de la ley Nº 20.948 respecto del personal que cumpla los requisitos y siempre que se les haya asignado un cupo conforme a la presente resolución”, dice la resolución.