A sólo días de la Navidad, las fiestas, eventos familiares y la entrega de beneficios como aguinaldos o cajas navideñas comienzan a sucederse en las empresas a lo largo del país. Pero, como lo detectó un estudio de estudio de Adecco, algo ha cambiado en los últimos dos años.
De hecho, precisan que las celebraciones mismas han ido paulatinamente reduciéndose en el citado período a una tasa anual del 2%.
Una situación, que explica la jefa de Servicio y Selección de la firma líder en el terreno de los Recursos Humanos, Suyin Palma, “responde a una posibilidad de disminución de gastos de las empresas. Sin embargo, la mayoría, de las empresas que acostumbran a realizar este tipo de actividades las continuarán en este 2016, aunque tal vez un poco más modestas”.
El análisis, que realizó Adecco Chile entre más de 800 trabajadores a nivel nacional, reveló que sólo un 28% de ellos reconoce que disfrutará de una fiesta organizada por la compañía o institución donde trabaja, con el fin de dar término al período laboral.
Como contraparte, añade Palma, las firmas están apuntando a priorizar actividades de acompañamiento con la familia, especialmente con los niños, donde se genera una sinergia entre la vida familiar y laboral de los colaboradores. “En este sentido, muchas compañías están enfocadas en realizar actividades familiares y contribuir con los presentes de los niños en esa fecha navideña”, dice.
Tradición familiar
La baja en las fiestas tiene otra contraparte, pues otros beneficios y aguinaldos -que también son una modalidad elegida por las empresas en esta época del año para mantener a sus trabajadores más contentos e identificados con las celebraciones- ganan terreno. De acuerdo a cifras de APL Logistics -multinacional de logística que maquila cajas navideñas para retailers y empresas de consumo masivo-, en Navidad y Año Nuevo la entrega anotará un alza de 20% este 2016, en comparación al mismo período de 2015.
“Las cifras que proyectamos para estas fiestas son positivas, a pesar de la contracción del mercado este año y que frenó el crecimiento sostenido que se venía dando en 2014 y 2015. Para lograr estos números, venimos maquilando las cajas desde octubre”, asegura la gerente de Negocios Retail APL Logistics, Paula Aguilera.
En la Navidad de 2015 se prepararon cerca de tres millones de cajas navideñas, por lo que este año estarían en torno a las 3,5 millones, mientras que la diferencia de precio entre la más barata y la más cara varía en 30%, fluctuando su valor en góndola entre $ 8 mil y $ 20 mil.
“Toda entrega adicional al salario genera una identificación y motivación con el trabajo y el empleador, sobre todo en espacio como son las festividades de fin de año”, agrega Palma, aclarando que “entre los otros beneficios que más destacan se encuentran las actividades para los hijos de los colaboradores, como son la celebración con entrega de regalos y viejo pascuero, regalo para hijos, botas navideñas, mientras que para los colaboradores algunas empresas les dan libre el 24 y 31 de diciembre o salida a las 12:00 horas ambos días, respectivamente”.