DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
El Gobierno celebró las cifras de empleo dadas a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Si bien la tasa de desempleo se incrementó en 0,3 punto porcentual a 6,7% en el trimestre móvil octubre-diciembre, desde el Ejecutivo pusieron el foco en los casi 60 mil empleos asalariados privados que se crearon en el período.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, enfatizó que dicha cifra da cuenta de una "mejor composición del empleo".
"Tenemos un gran crecimiento en la fuerza laboral, mucho más del que teníamos hace un tiempo atrás. Eso hace más exigente poder reducir la tasa de desempleo. La creación de esos casi 60 mil empleos tiene que ver con una caída de la cuenta propia, y una mejora del empleo asalariado en el sector privado. Nos alegramos porque se ve una mejor composición en este ámbito", dijo la autoridad.
Tesis que fue compartida por el ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab, quien también recalcó la caída de 1,3% de los empleos por cuenta propia en el período: "Se reafirma la tendencia de una mejora sostenida en la calidad y creación de puestos de trabajo, donde hoy el motor es el empleo asalariado formal, con contrato y cotizaciones, muy distinta a la situación de hace un año atrás, donde quien empujaba la creación de empleo era el empleo por cuenta propia, altamente precario", aseguró.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.