Laboral & Personas
DOLAR
$943,82
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.737,65
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,82
Euro
$1.086,97
Real Bras.
$176,08
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,53
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,97 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.014,27 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
El Gobierno celebró las cifras de empleo dadas a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Si bien la tasa de desempleo se incrementó en 0,3 punto porcentual a 6,7% en el trimestre móvil octubre-diciembre, desde el Ejecutivo pusieron el foco en los casi 60 mil empleos asalariados privados que se crearon en el período.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, enfatizó que dicha cifra da cuenta de una "mejor composición del empleo".
"Tenemos un gran crecimiento en la fuerza laboral, mucho más del que teníamos hace un tiempo atrás. Eso hace más exigente poder reducir la tasa de desempleo. La creación de esos casi 60 mil empleos tiene que ver con una caída de la cuenta propia, y una mejora del empleo asalariado en el sector privado. Nos alegramos porque se ve una mejor composición en este ámbito", dijo la autoridad.
Tesis que fue compartida por el ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab, quien también recalcó la caída de 1,3% de los empleos por cuenta propia en el período: "Se reafirma la tendencia de una mejora sostenida en la calidad y creación de puestos de trabajo, donde hoy el motor es el empleo asalariado formal, con contrato y cotizaciones, muy distinta a la situación de hace un año atrás, donde quien empujaba la creación de empleo era el empleo por cuenta propia, altamente precario", aseguró.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.