El miedo a perder el trabajo se niega a desaparecer de la mente de los chilenos. La última Encuesta de Percepción del Desempleo que realiza Libertad y Desarrollo arrojó que un 46% de los sondeados teme perder su trabajo.
Así y todo, esta cifra se convirtió en la menor de 2016, pues se compara con el 49% que marcó la medición de junio o el 50% de marzo.
Según el sondeo, un 19% cree que la situación general del empleo mejorará en los próximos tres meses (17% en diciembre de 2015), y sólo un 22% (34% en 2015) espera que la situación empeore en el mismo lapso.
Como consecuencia de este último dato, aumentó el porcentaje de quienes piensan que la situación se mantendrá igual, con un 58% de las respuestas (46% en 2015).
Sin embargo, al alargar a un año el plazo para la pregunta anterior se presenta un escenario aún más auspicioso, volviéndose a los niveles previos a los de la discusión de la reforma laboral.
En números, un 29% estima que la situación mejorará (20% en diciembre de 2015) y un 20% que empeorará (frente al 29% de diciembre de 2015).
El porcentaje que tiene al menos a uno de sus miembros familiares sin trabajo disminuyó respecto a las mediciones de marzo, junio y septiembre, acercándose a lo observado los años 2012 y 2013, con un 35%.
Reforma laboral
Mientras un 56% del total de los encuestados no ve mayores cambios en la calidad de su empleo debido a la reforma laboral, se ha ido registrando una caída en quienes creen que la nueva normativa lo hará, considerando el 23% registrado hace un año. En el presente informe, solo un 13% dijo que su situación laboral mejorará.
Consultados del impacto de la reforma en las remuneraciones, un 58% planteó que se mantendrán (52% en junio de 2016); un 14% que bajarán (21% en junio de 2015), y un 9% que subirán (13% en junio de 2016).