El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Alberto Salas, señaló esta mañana que las reformas que impulsa el gobierno se deben hacer de buena manera para que en casos de corrupción o en temas de relación entre dinero y política no entren los carteles de narcotráfico como ha ocurrido en otros países de la región (México o Colombia).
"Hay que ser muy cuidadosos de que el narcotráfico no se involucre con la política para la asignación de recursos (...) Tenemos que hacer una reforma tal que no dejemos espacios para que ocurra eso", dijo Salas en el marco de una exposición en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Del mismo modo, el dirigente insistió en que la reforma laboral no va en línea con las necesidades de los gremios que representa y por ello continúan recabando información.
"La reforma está en un proceso legislativo. Hemos estado recabando información de cada una de las ramas en su especificidad, porque les afecta en forma distinta, y esas inquietudes esperamos transmitirlas como corresponden", dijo el líder de CPC.
Además, Salas insistió en que recuperar la confianza es fundamental para que el país retome la senda del crecimiento.
"Hay cosas que hacer, pero hay una disposición del país, de todos, para poder avanzar en mejorar nuestra percepción y también en la confianza, para mejorar el clima de negocios y recuperar la inversión, que finalmente es lo que fundamenta el desarrollo", concluyó Salas.