Laboral & Personas
DOLAR
$945,03
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,41
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,03
Euro
$1.098,11
Real Bras.
$175,63
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,69
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,77 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.143,20 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El proceso electoral de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), que comenzó el lunes y debía prolongarse hasta hoy, debió ser suspendido por irregularidades en la votación. La Comisión Electoral Nacional (CEN) decidió convocar ayer a una reunión de directorio para abordar los problemas técnicos que detectaron en el sistema a pocas horas de iniciar el proceso de votación.
Según trascendió, las anomalías se presentaban al momento de ingresar el rut y el número verificador de la cédula de identidad, ya que se podían generar múltiples votaciones bajo el sistema electrónico que se estrenó en este proceso.
Durante la tarde, la ANEF informó que por “imponderables técnicos, los cuales se están evaluando, respecto a su dimensión y corrección”, la Comisión Electoral resolvió suspender el proceso de votación y bloquear “transitoriamente” la aplicación del voto electrónico.
Al cierre de esta edición, el directorio nacional, el CEN y la empresa Evoting se encontraban reunidos para definir un curso de acción en esta materia.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.