Economía y Política
“Ha existido una actitud más proactiva hacia países del BRIC”
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
- ¿Cuáles serán las áreas que se abordarán en esta visita?
- Hay tres ítemes fuertes: nosotros detectamos el interés en minería, sin lugar a duda, por las necesidades que China tiene por garantizar los recursos naturales; en infraestructura debido a que la velocidad del crecimiento de la industria, de la infraestructura en China es muy grande, ellos ya tienen economías de escala que exceden la demanda interna por bienes de infraestructura, entonces están en condiciones de construir en cualquier parte del mundo. También hay un tema relacionado con energía, existe mucho interés de interiorizarse en el mercado energético chileno y cuales son las proyecciones de éste en el futuro.
- ¿Qué otro sector se podría ver favorecido con este desembarco de inversionistas?
- Otro de los sectores que será muy beneficiado por esta inversión china es el de la agricultura y los alimentos. China cuenta con sólo un 10% de territorio arable lo cual impone un desafío al gobierno chino de como garantizar el suministro de alimentos. Chile tiene numerosas ventajas comparativas respecto de otros países del mundo ya que las condiciones sanitarias son muy seguras.
- ¿Existe un cambio en el enfoque para captar inversión?
- Si, efectivamente ha existido una actitud más proactiva y orientada a donde se engloban los países del BRIC (Brasil, Rusia, India y China), por la participación importante que estos cuatro mercados tienen sobre el PIB global.