El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, afirmó que el Presupuesto 2009 "permitirá estabilizar la situación económica frente a un escenario internacional que sigue siendo muy difícil".
Debido al complejo contexto económico internacional "se necesita de un presupuesto contracíclico", destacó el jefe de las finanzas públicas. Agregó que a través de la inversión pública y la creación de empleo "vamos a apoyar a la economía".
Así lo señaló el secretario de Estado tras firmar el protocolo de acuerdo que acompañará el despacho del proyecto de ley del presupuesto para el próximo año, suscrito también por senadores y diputados de la comisión especial mixta de presupuestos.
El documento, que incluye 37 puntos y que detalla los 38 programas e instituciones que serán sometidos a evaluación el año próximo, recoge los acuerdos surgidos en el marco de la discusión de la iniciativa, lo que a juicio del secretario de estado es "una señal de consenso, acuerdo y unidad".
Destacó que este trabajo conjunto "ha estado abierto a todas las bancadas, es un proceso abierto. Lamentamos que este año, como años anteriores, (la Alianza) no haya estado disponible para sumarse a este trabajo".
Sobre las condiciones puestas por la derecha para aprobar determinadas partidas, la autoridad dijo que no prejuzgaría lo que podría ser la discusión del proyecto mañana en la Sala de la Cámara de Diputados. "Los desafíos son grandes, todos están llamados a colaborar y cada uno asume su responsabilidad", aclaró.
Situación económica
En otro ámbito y respecto al actual escenario mundial, Velasco dijo que si bien
el diagnóstico básico es que la economía mundial estará más lenta, en Chile
existen mecanismos de ajustes para hacer frente a esta situación.
Entre ellos subrayó "un presupuesto contracíclico, un tipo de cambio flotante y un valor del dólar que
ayuda al dinamismo de las exportaciones".
Sostuvo que "en un momento en que en muchos países se está discutiendo cuánto se
va a contraer sus economías, en Chile estamos discutiendo cuánto va a crecer
nuestra economía. Cuando en el mundo están pensando cuánto van a recortar su
presupuesto, en Chile estamos pensando cuanto va a crecer el presupuesto".
"Esto
nos habla de que están los instrumentos para abordar una situación difícil",
concluyó.