El catastro de inversión inmobiliaria en el sector
turístico, que considera proyectos en ejecución y en estudio por
un valor individual igual o superior a US$ 3 millones, contabilizó a junio 2009
un monto de US$ 2.395,3 millones, cifra levemente inferior a la registrada en diciembre de 2008 (-1,7%) y
9,6% más baja que la detectada un año atrás.
Según indicó la Cámara Nacional de Comercio (CNC), los
proyectos en ejecución sumaron US$ 1.165,1 millones, que equivalen al 48,6% del
total, mientras que los que se encuentran en estudio contabilizaron US$ 1.230,2
millones con una participación del 51,4% del total.
En tanto, la inversión de nuevos proyectos que se incorporaron en el primer semestre de
2009 alcanzó a US$ 114,5 millones, representando sólo el 4,8% del total catastrado.
Las nuevas iniciativas, seis en total, pertenecen
al área hotelera y contemplan montos de inversión que fluctúan entre US$ 3 y US$ 40
millones. Tres de ellos se ubican en la Región Metropolitana,
con un 44,5% del total de las nuevas
posibles inversiones. Las restantes se
distribuyeron en las regiones Quinta, Octava y Novena, encontrándose todas en etapa
de estudio.
Los resort, complejos
turísticos o proyectos inmobiliarios de segunda vivienda concentran los prospectos de inversión sectorial, con un 47,3% del total
catastrado a junio de 2009, manteniendo
un monto por sobre US$ 1.100 millones.
Según explicó la entidad, en este resultado influyó la
contracción de la actividad económica y las inciertas perspectivas respecto de
su evolución.