Economía y Política

La Copa Mundial en Sudáfrica atraería a menos fanáticos que lo esperado

La cantidad de gente que viaje a Sudáfrica a ver la Copa Mundial de Fútbol sería unas 110 mil personas menor a lo estimado en el cálculo original.

Por: | Publicado: Sábado 24 de abril de 2010 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La cantidad de gente que viaje a Sudáfrica a ver la Copa Mundial de Fútbol sería unas 110 mil  personas menor a lo estimado en el cálculo original.

La recesión mundial, la escasa venta de entradas en África y los precios elevados serían los principales factores que reducirán el número de llegadas para el evento en junio, explicó el grupo de consultoría y auditoría Grant Thornton. No obstante, las estadías más prolongadas y el mayor gasto de los visitantes que sí asistan al evento futbolístico, probablemente compensarán la menor cantidad de turistas, lo que brindará de todas maneras el esperado empuje a la economía de Sudáfrica.

Según explica Gillian Saunders, autora del informe y directora de la división de soluciones estratégicas de Grant Thornton en Johannesburgo, ingresarán a Sudáfrica 373 mil visitantes durante el campeonato, frente a la estimación de 483.300 que se hizo el año pasado.

Agrega que la crisis económica llevó a varios fanáticos del fútbol a posponer la decisión de comprar entradas. Además, muchos estarían considerando que los precios que cobra Match, el agente de venta de tickets de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), son demasiado elevados. “La gente está evitando comprarle a Match”, explica Saunders.

La estrategia de distribución de Match, basada en las ventas online, no estaría funcionando bien en Africa. Si bien hay un masivo entusiasmo por el fútbol y aunque en el Mundial estarán presentes seis seleccionados del continente, las ventas de entradas han sido decepcionantes.

Muchos africanos no tienen tarjetas de crédito o cuentas bancarias, lo que les impide hacer compras por Internet. Se calcula que sólo 11.289 personas del resto del continente irán a Sudáfrica para ver el campeonato, cifra inferior a la estimación anterior de 48.145.

"Es evidente que ha habido fallas en los canales de distribución y que los precios son inaccesibles”, enfatiza Saunders.

Se espera que el número de visitantes sea muy inferior al millón de personas que viajaron a Alemania hace cuatro años. Pero supera bastante a los 250 mil que ingresaron a Japón y Corea del Sur para el mundial de 2002.

Grant Thornton calcula que los viajeros gastarán un promedio de 30,200 rands (aproximadamente US$ 4.000), comparado con la proyección del año pasado de 22 mil rands.

El número de visitantes sería menos entonces que el millón que atrajeron los juegos en Alemania hace cuatro años. Pero superarían a los 250 mil que viajaron a Japón y Corea del Sur, que organizaron la competencia en conjunto en 2002.

También se prevé que quienes  asistan a la Copa en Sudáfrica, vayan a un promedio de cinco partidos cada uno, y no 3,4, como se esperaba en las estimaciones del año pasado.

Y en general, Grant Thornton calcula que los visitantes de la Copa Mundial aumentará el producto interno bruto de Sudáfrica en casi medio punto porcentual este año.

Lo más leído